Entrevista con Joselu, guitarrista de Bulisla
Revista Naval: Joselu, Bulisla sorprende con un disco muy particular: "Mujeres de armas tomar". ¿De dónde nace la idea de rendir homenaje a las mujeres militares?
Joselu: Surgió de una reflexión que hicimos como grupo. Siempre hablamos de personajes intensos, de historias con fuerza… y nos dimos cuenta de que las mujeres militares son auténticas heroínas poco visibilizadas. Queríamos darles voz, convertirlas en protagonistas de canciones donde se reconociera su valentía, sus funciones y también su humanidad.
Revista Naval: El disco tiene títulos muy concretos: La desminadora, La tanquera, La francotiradora, La sanitaria… ¿Cómo fue el proceso de creación?
Joselu: Cada canción es casi un retrato. Investigamos qué hace cada cuerpo, desde la zapadora en ingeniería hasta la operadora de sónar en la marina. Luego buscamos transmitir la dureza de esas tareas, pero también la emoción que hay detrás. Por ejemplo, La desminadora refleja tensión y riesgo, mientras que La sanitaria transmite ternura y sacrificio. Queríamos que cada track tuviera identidad propia.
Revista Naval: ¿Cómo ha reaccionado el público, y especialmente las mujeres militares?
Joselu: La verdad es que nos ha sorprendido la acogida. Hemos recibido mensajes de mujeres que sirven en diferentes unidades, diciéndonos que se han emocionado, que sienten que alguien por fin les dedica un reconocimiento artístico. Una francotiradora nos escribió diciendo que lloró al escuchar su tema. Para nosotros, eso lo dice todo: la música tocó donde tenía que tocar.
Revista Naval: Tú vienes de un mundo más rockero, incluso heavy. ¿Cómo trasladaste esa energía al disco?
Joselu: Con garra. (ríe) Mis guitarras son el músculo del álbum. En La tanquera metí riffs pesados, como un tanque avanzando imparable. En La granadera hay estallidos de acordes que evocan explosiones. Pero también busqué momentos de calma, como en La mensajera, donde la guitarra acompaña con un pulso más ligero, como si fueran ruedas recorriendo kilómetros sin descanso.
Revista Naval: El título del reportaje dice que vuestro disco “las conmueve y emociona”. ¿Qué opinas tú de ese impacto?
Joselu: Es lo que más orgullo me da. Yo puedo hacer sonar la guitarra fuerte, rápido, agresiva… pero si no emociona, no sirve. Saber que estas canciones han llegado a las protagonistas, que ellas se han visto reflejadas y han sentido orgullo, es lo mejor que nos podía pasar como artistas. Hemos hecho un pequeño homenaje que, de alguna forma, ya les pertenece más a ellas que a nosotros.
Revista Naval: ¿Cuál es tu tema favorito del álbum?
Joselu: Difícil elegir. Pero quizá La zapadora. Me encanta cómo combina dureza y precisión, como el propio trabajo de esas militares. Además, en directo es un tema que desata mucha energía en el público.
Revista Naval: Para cerrar: ¿cómo ves el futuro de Bulisla tras este disco tan especial?
Joselu: Lo veo con mucha ilusión. Mujeres de armas tomar nos ha demostrado que podemos ir más allá de lo musical: podemos tocar temas sociales, emocionales, incluso militares, y llegar a públicos muy distintos. Seguiremos creando con la misma pasión, y siempre con un ojo puesto en historias que merecen ser contadas.